El 10 de abril del 2018 es el Día de la Igualdad de Pagos. Eso significa que las mujeres tuvieron que trabajar durante todo 2017 y hasta el día de hoy en 2018 para ponerse al día con lo que los hombres ganaron en 2017.

El Día de la Igualdad de Pago fue creado por el Comité Nacional de Equidad de Pagos (NCPE, por sus siglas en inglés) http://www.pay-equity.org en 1996 como un evento de concientización pública para ilustrar la brecha entre los salarios de hombres y mujeres.

Dado que las estadísticas del censo que muestran las últimas cifras salariales no estarán disponibles hasta fines de agosto o septiembre, los líderes del NCPE decidieron hace años seleccionar un martes en abril como Día de igualdad de remuneración. (El martes fue seleccionado para representar qué tan lejos en la próxima semana de trabajo las mujeres deben trabajar para ganar lo que los hombres ganaron la semana anterior.) La fecha también se selecciona para evitar feriados religiosos y otros eventos importantes.

Debido a que las mujeres ganan menos, en promedio, que los hombres, deben trabajar más por la misma cantidad de salario. La brecha salarial es aún mayor para la mayoría de las mujeres de color.

La Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias (AAUW) https://www.aauw.org destaca su informe bianual «The Simple Truth sobre Gender Pay Gap» https://bit.ly/2EyjLqH, que a las mujeres que trabajan a tiempo completo en los Estados Unidos se les paga solo un 80 por ciento de lo que se les paga a los hombres, en promedio. El análisis encuentra que las disparidades son mayores entre las latinas (en un 54 por ciento) y las mujeres negras (en un 63 por ciento) y varían de un 70 por ciento en Louisiana y Utah a un 89 por ciento en Nueva York. El informe también documenta que las mujeres ingresan a la fuerza de trabajo a niveles de salario más bajos y tienen menos oportunidades de promoción y ascenso a puestos de liderazgo a lo largo de sus carreras.

Para descargar el informe de la AAUW en inglés o español: https://bit.ly/2EyjLqH

Texto: AAUW – NCPE

Imagen: www.ufcw175.com